¿Qué poder hay detrás de un ídolo?

Haga clic en la imagen para que pueda ver el video de la lección

1 Corintios 10:14-22

“Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo. La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan. Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no son partícipes del altar? ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?”

  1. En un pasaje anterior Pablo mencionó sobre la carne que se vendía en los mercados en Corinto, misma que había sido tomada después que se había presentado como sacrificio a los ídolos, la cual, al ser alimento, no tenía ningún mal en consumirla, si el creyente entendía eso (1 Co. 8:1-13). Pero ahora él quiere enseñar sobre la participación en los ritos presentados a los ídolos.
  2. Todo creyente debe recordar que nuestra comunión es con Cristo por medio de la fe, y que el sacrificio del Señor fue perfecto y santo, y al participar de la Cena del Señor lo recordamos y afirmamos. (v. 16, 17)
  3. Los judíos también tenían la tradición de presentar ofrendas de paz en acción de gracias, y los que comían de esa ofrenda participaban del sacrificio afirmando su devoción a Dios (v. 18; Comp. Lv. 7:15-18).
  4. Y si bien un ídolo es un objeto vacío y sin ni poder alguno, eso quiere decir, que ellos no pueden hacer nada por completo en sí mismos (v. 19; Comp. 1 Co. 8:4-6; Sal. 115:2-8), detrás de ellos hay una fuerza demoniaca que ejerce su poder, y actúan para alejar a las personas de Dios y llevarlas a esta adoración idólatra (v. 20).
  5. Por eso Pablo prohibió completamente que los creyentes participaran de los ritos o cultos a los ídolos para nos provocar la ira de Dios (v. 21, 22).

La idolatría es uno de los pecados más nombrados en la Biblia, sobre todo en el A.T. Desde el Decálogo vemos que era uno de los pecados mencionados en las tablas que Dios dio a Moisés (Éx. 20:4). Y el Señor lo menciona constantemente para recordarnos que nuestra adoración debe ser dada solamente a Él.

Aunque el ídolo no tiene poder en sí, el problema de la idolatría es que aleja el corazón del hombre de Dios. El deseo de buscar alguna deidad está en el corazón del hombre que busca adorar a alguien, pero cuando se alejan del único y verdadero Dios, es cuando pierden su rumbo y se apartan de Él.

Satanás y sus demonios saben esto, por ello, muchas veces son éstos quienes actúan con su poder para ejercer influencia y mantener al hombre apartado del Señor, tanto que ellos pueden actuar como mensajeros de luz (2 Co. 11:14). Y muchas otras veces las personas participantes conocen esta verdad, haciendo de esa adoración un culto satánico.

Pablo estaba cuidando el corazón del creyente en Corinto, quienes algunas veces participaban de esos ritos, y les recuerda que nuestra comunión debe ser solamente con Dios y Su Hijo Jesucristo.

Al igual que en ese tiempo, ahora son muchos quienes buscan adorar a ídolos, imágenes que no tienen valor, pero que alejan al hombre del verdadero Dios, y muchas veces están engañados por las fuerzas demoniacas.

El Señor nos ayude a ser luz en medio de tanta oscuridad para ayudar a las personas a mirar al verdadero Dios por medio de Jesucristo, y ahí encontrarán la viva y real relación con el Santo Dios y de esta manera adorarlo solo a Él.

Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: