En el pasaje de hoy aprendemos tres principios que pueden ayudarnos a enfrentar las necesidades de una mejor forma. Sabiendo que, en todas ellas, la provisión de Dios está presente, debemos considerar que esa provisión tiene que ver con condiciones que nosotros como creyentes debemos seguir o buscar para que se den.
Archivo de etiqueta: Necesidad
¿Estoy en lo correcto creyendo en Jesús?
Desde los inicios de la historia humana ha existido la lucha entre lo verdadero y lo falso. Adán y Eva tuvieron que enfrentarse a ello, discerniendo entre las palabras de Dios y las de Satanás, lamentablemente para la raza humana, se equivocaron y consideraron correcto lo que era falso.
Respuestas que no esperamos de Dios
Pues la verdad es que, antes que nada, lo que más necesitamos es el perdón de Dios, arrepentirnos de nuestros pecados y confesar a Jesús como el Señor de nuestra vida (Ro. 3.10-12). Y eso es lo primero que Dios quiere darnos.
El problema de no consultar a Dios
Dios, a través del Espíritu Santo, nos guía a la verdad (Jn. 16:13). Depender de Él es crucial para no sufrir las consecuencias del engaño del pecado y la mentira, y seguir solo la verdad, la santidad y nuestro bien.
Necesitamos un líder así
Aprendamos de Nehemías, alguien que no quiso quedarse donde estaba, ni permitió que el pueblo de Dios viva en la miseria espiritual. Tomemos de su ejemplo, y de estos principios aprendidos en su libro; y moldeemos en nuestras vidas el carácter de un líder espiritual que trajo gloria a Dios en su misma vida y en la de aquellos a quienes él sirvió apasionado.
Predica el evangelio
Nuestra responsabilidad viene por el mandato dado por Dios, pero también por la responsabilidad moral de dar a conocer el mensaje que trae esperanza al perdido, vida al muerto espiritual, perdón al pecador. ¿Si nosotros no lo hacemos, quien lo hará?
El engrandecimiento por el servicio
La grandeza del servicio está en la capacidad que tiene el que brinda una obra de amor en favor de aquel que lo necesita. Es grande porque, quien sirve tiene capacidad de hacer algo que el otro necesita, y que muchas veces no tiene cómo cubrir esa necesidad. Por ejemplo, si hay alguien con hambre porque no tiene recursos para adquirir alimento, al poder proveerle de alimento la persona que sirve le está brindando algo que sí tiene, dando al necesitado; en esa capacidad de servir y ayudar está la verdadera grandeza.
Tenían necesidad, pero del Señor
Hoy muy pocos de nosotros queremos hacer sacrificios para el Señor. No nos gusta dar algo en sentido de adoración, antes, al contrario, solo estamos esperando para ver que recibimos. El verdadero amor debe ser sacrificial. (Ro. 12:1)
Movido por la compasión
Esa misma compasión fue la que lo llevó a dejar el trono para salvar al hombre, dejando Su gloria para morir en cruenta cruz. Debemos vivir agradecidos por el profundo amor de Dios, que, viendo nuestra necesidad, siempre se acerca a nosotros para ayudarnos.
Sólo le siguen los “pecadores”
El hombre que no reconoce su verdadera condición nunca verá su necesidad de salvación. Todos estamos “enfermos” espiritualmente hablando, porque todos somos pecadores (Ro. 3.23).
Hay más que un problema físico
Muchos buscamos a Dios para que nos ayude a solucionar problemas físicos o materiales, cuando muchas veces nuestra mayor necesidad es la espiritual, y Dios muy bien lo sabe.