Con base en esto, todos los que hemos puesto nuestra fe en Jesús, somos miembros de su Iglesia, una institución viva, poderosa, eterna y que disfrutará de la misma gloria de Jesús.
Archivo de etiqueta: Identidad
¿Cuál es mi identidad?
Cuando conocemos al Salvador, nuestra identidad cambia; lo que somos, lo que nos identifica, a dónde pertenecemos y lo que hacemos, cambia. Ese fue el caso de Pedro, el pasó de ser un pescador común y corriente a un pescador de hombres, pasó de ser un hijo de Abraham a un hijo de Dios, de ser israelita a tener una nacionalidad eterna, y pasó del reino de Satanás al reino de Dios.
Tu autoestima
¿Alguna vez has escuchado o has visto a una persona que se cree mejor o mayor a los demás?
Es muy feo toparse con este tipo de personas, pero es porque tienen su autoestima muy alta; o también está lo contrario, los que creen que no valen nada, que pueden ser pisoteados por los demás, y eso es porque su autoestima es muy baja.
¿Estás triste?
En cualquier etapa de nuestra vida ya seas hombre o mujer, el mundo nos lanza voces, nos lanza características, críticas, o ¿de qué forma debemos ser? ¿Cómo debemos vestirnos para llegar a cubrir estándares? Para llegar a tener un puesto alto dentro de nuestra sociedad; ya sea en el ámbito económico, físico, de estándares de belleza, etc.
¡No estás solo!
En cualquier etapa de nuestra vida ya seas hombre o mujer, el mundo nos lanza voces, nos lanza características, críticas, o ¿de qué forma debemos ser? ¿Cómo debemos vestirnos para llegar a cubrir estándares? Para llegar a tener un puesto alto dentro de nuestra sociedad; ya sea en el ámbito económico, físico, de estándares de belleza, etc.
Tu Identidad
En cualquier etapa de nuestra vida ya seas hombre o mujer, el mundo nos lanza voces, nos lanza características, críticas, o ¿de qué forma debemos ser? ¿Cómo debemos vestirnos para llegar a cubrir estándares? Para llegar a tener un puesto alto dentro de nuestra sociedad; ya sea en el ámbito económico, físico, de estándares de belleza, etc.
¿En qué nos parecemos a los Apóstoles?
Somos llamados a dedicar nuestra vida al servicio y la gloria de Dios, como lo hicieron los Apóstoles
¿Cómo pasar del anonimato a la fama?
¿Alguna vez nos hemos considerado personas comunes y corrientes?, pues a los ojos del mundo es posible que lo seamos; pero para Dios, somos receptores de su gracia, para vivir de tal forma que lo glorifiquemos y hallemos gozo mientras lo hacemos.
Reencontrémonos con nuestra identidad
El que yo lleve una cruz en una cadena no me hace realmente un cristiano de comportamiento, solo hace ver a las personas que creo o conozco de la obra de Jesús en la cruz, por dar un ejemplo. Pero cuando yo miro a esa misma cruz en mi cuello, y entiendo lo que realmente esto significa para mi vida eterna, entonces eso sí afecta mi conducta ante Dios y los demás.
¡Esta es nuestra identidad!
Los que hemos creído en la promesa a través de Cristo somos hijos amados, escogidos, salvados por Dios, gozamos del título de coherederos suyos, y tenemos la esperanza de recibir una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible y reservada en los cielos para nosotros (1. P. 1.4).
¿De qué me sirve conocer a Dios?
¿Quien soy yo? es una de las dos preguntas que podemos responder cuando conocemos quién es Dios. Cuando le conocemos a Él, nos conocemos a nosotros mismos, nos vemos como Dios nos ve y comprendemos cuál es nuestra identidad.
¿Por qué debo conocer a Dios?
Algunos autores cristianos coinciden en que la pregunta más importante que todos como seres humanos debemos responder es: “¿Quién es Dios?” Porque de la respuesta a esa pregunta se define la dirección y los matices que la vida de cada hombre exhibirá, por eso, debemos interesarnos por saber “Quién es Él”, y una historia que ilustra muy bien ese proceso de conocerlo es la de Moisés, en el llamado que Dios le hizo podremos considerar algunas cosas para responder la pregunta: ¿Por qué debería conocer a Dios?