Aún hay espacio que conquistar

Mira el video de la lección

Josué 13:1-8

Siendo Josué ya viejo, entrado en años, Jehová le dijo: Tú eres ya viejo, de edad avanzada, y queda aún mucha tierra por poseer. Esta es la tierra que queda: todos los territorios de los filisteos, y todos los de los gesureos; desde Sihor, que está al oriente de Egipto, hasta el límite de Ecrón al norte, que se considera de los cananeos; de los cinco príncipes de los filisteos, el gazeo, el asdodeo, el ascaloneo, el geteo y el ecroneo; también los aveos; al sur toda la tierra de los cananeos, y Mehara, que es de los sidonios, hasta Afec, hasta los límites del amorreo; la tierra de los giblitas, y todo el Líbano hacia donde sale el sol, desde Baal-gad al pie del monte Hermón, hasta la entrada de Hamat; todos los que habitan en las montañas desde el Líbano hasta Misrefotmaim, todos los sidonios; yo los exterminaré delante de los hijos de Israel; solamente repartirás tú por suerte el país a los israelitas por heredad, como te he mandado. Reparte, pues, ahora esta tierra en heredad a las nueve tribus, y a la media tribu de Manasés. Porque los rubenitas y gaditas y la otra mitad de Manasés recibieron ya su heredad, la cual les dio Moisés al otro lado del Jordán al oriente, según se la dio Moisés siervo de Jehová.”

«¡Siempre hay espacio para crecer!» Dice un dicho popular, y es muy cierto. Cada uno de nosotros podemos hallar nuevas áreas en dónde podemos seguir creciendo, ya sea en nuestra vida personal, familiar, laboral o de servicio a Dios.

Sobre todo, en el área personal, debemos recordar que somos imperfectos a causa de nuestro pecado, todos tenemos áreas en donde podemos trabajar para seguir creciendo hasta alcanzar la plenitud en ellas. La paciencia, el gozo, el amor, la fidelidad, la santidad, etc. Pero en el servicio al Señor o en nuestra área laboral también. Es ahí donde está nuestra constante lucha, en el crecimiento y expansión de lo que somos o hacemos.

Josué ya estaba viejo, y como leemos en el capítulo 12 de este libro, tanto Moisés como Josué habían conquistado mucho territorio y derrotado a muchos reyes, pero todavía había lugares al suroeste de la tierra prometida y al extremo norte que no habían sido conquistados (Jos. 13:2-6a). Así que Dios le dice a nuestro líder que por su edad va a ser difícil ir a la batalla, y que ahora tenía que dedicarse a hacer una distribución del territorio y dejar que los jóvenes que viene la conquisten (v. 6b-7).

Todo este territorio que sería repartido sería lo que estaba al lado occidental del Río Jordán, porque lo que estaba al oriente, hacia Arabia, era territorio que fue ya distribuido y entregado a las dos tribus de Rubén y de Gad y a la media de Manasés por parte de Moisés (v. 8).

Pero la repartición nominal de las tierras no representaba que Dios no seguiría ayudando a Israel, al contrario, el mismo Señor le afirma a Josué que Él exterminaría a los habitantes de esas áreas sin conquistar sí Israel va a la batalla, Dios quería darles todo el territorio, pero no sería en vida de Josué, sino cuando los hijos de todos ellos sigan con la conquista. Aun había espacio que conquistar, y Dios los ayudaría (v. 6).

Si usted y yo queremos crecer hasta nuestro máximo potencial, necesitamos trabajar en identificar qué áreas están en nuestra vida sin ser conquistadas, o posiblemente Dios nos esté brindando oportunidades para expandirnos. Si somos sabios y diligentes, veremos que siempre hay que seguir trabajando, y si ponemos manos a la obra, llegaremos a expandir “nuestro territorio” con la ayuda de Dios.

Busque a Dios en oración, pregunte a amigos sabios que le muestren aún sus debilidades, mire usted las oportunidades que Dios le esté presentando para crecer, y verá que todavía puede crecer. Ponga manos a la obra y alcance el potencial de su vida con la ayuda del Señor.


Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: