Levanta un “hito” espiritual

Mire el video de la lección

Josué 4:1-8; 22-24

“Cuando toda la gente hubo acabado de pasar el Jordán, Jehová habló a Josué, diciendo: Tomad del pueblo doce hombres, uno de cada tribu, y mandadles, diciendo: Tomad de aquí de en medio del Jordán, del lugar donde están firmes los pies de los sacerdotes, doce piedras, las cuales pasaréis con vosotros, y levantadlas en el lugar donde habéis de pasar la noche. Entonces Josué llamó a los doce hombres a los cuales él había designado de entre los hijos de Israel, uno de cada tribu. Y les dijo Josué: Pasad delante del arca de Jehová vuestro Dios a la mitad del Jordán, y cada uno de vosotros tome una piedra sobre su hombro, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel, para que esto sea señal entre vosotros; y cuando vuestros hijos preguntaren a sus padres mañana, diciendo: ¿Qué significan estas piedras? les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de Jehová; cuando ella pasó el Jordán, las aguas del Jordán se dividieron; y estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre. Y los hijos de Israel lo hicieron así como Josué les mandó: tomaron doce piedras de en medio del Jordán, como Jehová lo había dicho a Josué, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel, y las pasaron al lugar donde acamparon, y las levantaron allí. […] declararéis a vuestros hijos, diciendo: Israel pasó en seco por este Jordán. Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais pasado, a la manera que Jehová vuestro Dios lo había hecho en el Mar Rojo, el cual secó delante de nosotros hasta que pasamos; para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días.”

Dentro de las varias definiciones que se le da a la palabra hito en el español, una de ellas dice que el hito es un acontecimiento puntual y significativo que marca un momento importante en el desarrollo de un proceso o en la vida de una persona. Ese acontecimiento marca un antes y un después de algo en nuestras vidas cómo: el nacimiento de un niño, la graduación de la escuela o universidad, el matrimonio, un puesto importante, etc.

En nuestra vida espiritual todos vamos a encontrarnos con momentos significativos en nuestro caminar con Dios: El día que aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, el día de nuestra consagración, algún milagro hecho en nuestro favor o de alguien más, alguna batalla espiritual ganada, alguna promesa de Dios cumplida en nuestras vidas, etc.

En el A.T. encontramos a varios personajes que levantaron monumentos o altares significativos, como por ejemplo Abraham (Gn. 12:7-8; 13:4, 18). Muchos de esos altares quedaron edificados como recordatorios de un hecho especial en la vida de ese personaje. Para ellos, más que un altar, significaba un «hito» de la obra de Dios también.

Cuando Josué pasaba el Jordán junto con el pueblo, Dios le pide tome a doce hombres, uno de cada tribu de Israel para que tomen una piedra del río y la utilicen para levantar un “monumento conmemorativo” de este hecho tan importante. La idea de este hecho era dejar constancia, no solo para los que cruzaron el río, sino para que ellos cuenten a sus hijos las obras maravillosas del Señor en favor de Israel (v. 1-7).

Al llegar a Gilgal, ellos edificaron este «hito» conmemorativo con las piedras que Josué había hecho traer. Allí no solo que acamparon y levantaron el monumento, sino que hubo un acto de consagración por medio de la circuncisión de aquellos que no habían sido circuncidados desde que salieron de Egipto (Jos. 5:1-9).

Este ejemplo de recordación de un hecho importante en la vida de Israel nos debe motivar a nosotros a guardar en nuestras vidas esos momentos únicos de nuestro caminar con el Señor. Talvez no tengamos que levantar altares físicos, pero si podemos mantener anotados en nuestras Biblias o en algún diario las actividades especiales con Dios, ellas nos ayudaran a mantener siempre la mirada hacia Él cuando algún problema se nos presente, y nos ayudará a recordar que el Señor siempre ha estado con nosotros y lo seguirá haciendo.

Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: