Todos adoramos algo



2 Reyes 18:3-6

Ezequías […] Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. Él quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés.

Ezequías reinó en Judá (Reino del Sur de Israel) en el 719 a.C., y fue uno de los 20 reyes que tuvo Judá desde la división de Israel hasta su deportación a Babilonia.

Este período del reino dividido fue para Judá un tiempo de grandes altibajos espirituales, producto de la desobediencia a Dios por parte de sus líderes y del pueblo en general.

Ezequías tuvo que enfrentar mucha corrupción moral, producto de la adoración a dioses falsos.

Lo primero que hizo en su reinado fue eliminar esa idolatría y reorientar el corazón de la nación hacia Dios.

Su fe y confianza en el SEÑOR fueron la motivación para que el pueblo regresara a la adoración al Dios de Israel, luego de un proceso de purificación y consagración a Dios.

La idolatría siempre ha sido el problema más grave del ser humano. Comenzó desde Adán y Eva quienes decidieron auto adorarse cuando se agradaron a sí mismos antes que a Dios, y cumplir así sus deseos antes que el mandamiento de no comer del árbol prohibido.

Dios creó al ser humano para que en medio de su relación con Él le adorara y reconociera Su gloria por medio de sus pensamientos, creencias, emociones y decisiones.

En esta historia se ve reflejado el pecado de idolatría del pueblo Israelita, específicamente del reino de Judá, quienes habían adoptado las costumbres y los dioses de los pueblos paganos, y habían sido movidos por su incredulidad y rebeldía a adorar casi cualquier cosa, como por ejemplo la serpiente de bronce que había sido usada por Dios como símbolo para la sanidad del pueblo Israelita luego de que una peste les atacara por su desobediencia e incredulidad, después de su salida de Egipto.

Ezequías con un liderazgo valiente y consagrado al Señor, tomó las riendas espirituales de la nación y desechó todo vestigio de idolatría que se opusiera a la adoración de Dios.

Luego de este proceso de purificación nacional, Ezequías llevó adelante un proyecto ambicioso de restauración de los sacrificios y adoración a Dios, restauró el templo de Salomón, reorganizó las labores sacerdotales y reinició los sacrificios que mandaba la ley de Moisés.

Todos estos hechos resultaron en la bendición de Dios al pueblo y al reinado de Ezequías, quitando sobre ellos el dominio Asirio, y permitiéndoles la victoria sobre sus enemigos: los Filisteos.

Este ejemplo de Idolatría entre el pueblo de Dios es una exhortación a nosotros como pueblo santo. Porque como seres adoradores por naturaleza, todos somos llamados a adorar a Dios, sometiéndonos a su palabra, creyendo en ella y obedeciéndola. La pregunta es: ¿Nuestra vida adora a Dios?

Todos estamos adorando permanentemente. La pregunta es a quién o a qué estamos adorando, sí no es a Dios, entonces estamos cometiendo el mismo pecado de idolatría por el que fueron castigados los Israelitas.

Decidamos adorar a Dios, confiar en él, y vivir conforme a su palabra. Él merece nuestra adoración. Además, cuando lo hacemos, nosotros somos los primeros beneficiados porque podremos conocerlo mejor y tener más de su gracia.



Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: