Disfrutando el nacimiento de Jesús



Lucas 2:25-32

Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor. Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley, él le tomó en sus brazos, y bendijo a Dios, diciendo: Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, Conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación, La cual has preparado en presencia de todos los pueblos; Luz para revelación a los gentiles, Y gloria de tu pueblo Israel.”

  1. Simeón era un hombre justo por su fe en Dios y en la promesa de un salvador (Hab. 2.4), creía las palabras de Dios comunicadas por los profetas acerca del Mesías, y vivía esperando su cumplimiento.
  2. El Espíritu Santo le reveló a Simeón que vería al Cristo, y un día, el Espíritu lo movió a ir al templo donde se encontró con Jesús y sus padres, hallando en ese momento el cumplimiento de su esperanza.
  3. Su oración al ver a Jesús demuestra la fe y el gran entendimiento que tenía sobre el plan de Dios para la humanidad, también su estado de plenitud y paz gracias a que era testigo de la obra de Dios, y porque entendía que la salvación del mundo vendría a través de este niño.
  4. Simeón declaró que Cristo sería luz para todo el pueblo gentil, es decir, para todos aquellos que no eran Judíos, porque ellos habían vivido en oscuridad debido a su falta de entendimiento de la revelación general de Dios y porque Su revelación específica hasta ese momento había sido dada solo al pueblo de Israel.

Simeón es uno de los ejemplos del gozo que debemos sentir en este tiempo de navidad por el amor que Dios tuvo por nosotros, que lo llevó a dar Su hijo para que fuera nuestro salvador y nos diera vida eterna.

Bien hizo Simeón al decir que este niño era el autor de su paz, y que también sería el de la nuestra, una paz que trasciende el ámbito social y personal, y penetra a lo profundo, a nuestro estado espiritual. Jesús pagaría el precio por nuestro pecado, que es la verdadera raíz de nuestro temor y vergüenza, permitiéndonos vivir en paz con nuestro creador y Su creación.

Por esto fue que Simeón se refirió a Jesús como su salvación, porque Él cumpliría el plan de Dios de amar a sus llamados, declararlos justos (sin ninguna deuda que pagar ante el tribunal divino), y glorificarlos en la eternidad que les espera gracias a su obra por ellos.

Esa obra es la que trae luz a nuestros corazones y espíritus, es la luz que brillaría no solo para el pueblo Judío sino también para el resto del mundo, una luz que descubriría nuestro pecado, pero también el regalo de salvación qué hay en la sangre de Cristo, una luz que nos haría ver la realidad espiritual y el deseo de Dios por relacionarse con nosotros, que alumbraría el camino de nuestra vida para que vivamos conforme a Su propósito y le demos gloria a Él.

El regalo de la paz, la salvación y la luz es el que encarna nuestro Señor Jesucristo, un regalo maravilloso que miles de personas han deseado a lo largo de la historia, que Simeón pudo tener en sus manos y que tú y yo también podemos tener creyendo en Cristo y en su obra de salvación.

Pero Simeón también dijo algo muy importante, y es que Cristo, nuestro regalo de salvación, también es el testimonio de la condenación y la perdición de muchos que no lo acepten en su vida, porque siendo Cristo el regalo, cada uno de nosotros es responsable de aceptarlo o no, y aquellos que no lo hagan, tropezaran con Él mismo y caerán a la condenación eterna por preferir su orgullo y ser incrédulos, antes que humillarse y reconocer su necesidad del Salvador.

¿Hemos aceptado a Cristo como nuestro regalo, o no?



Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: