Hablemos del divorcio (Parte II)


Haz clci sobre la imagen para que puedas ver el video de la publicación.

Marcos 10:2-12

Y se acercaron los fariseos y le preguntaron, para tentarle, si era lícito al marido repudiar a su mujer. El, respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés? Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla. Y respondiendo Jesús, les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento; pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.”

  1. Había una discusión en Israel durante el tiempo de Jesucristo entre si era lícito “dar carta de divorcio” o no. El grupo de los hilleítas permitía divorciarse por “cualquier causa” que quisieran, mientras que el grupo de los samaítas solo consentía el divorcio por causa de “fornicación” o adulterio (Mt. 19:3, 9).
  2. Jesús les recuerda que la razón por la que la Ley dada con Moisés permitía el divorcio, era porque el corazón del hombre es duro, es decir, falto de arrepentimiento y de perdón. (Dt. 24:1-4).
  3. Recordemos que el motivo por el cual casi José deja sin culminación el compromiso con María era porque pensaba que ella había quedado embarazada indebidamente (Mt. 1:18-20)
  4. Al leer el pasaje en Mateo 19, vemos que el Señor apoya el punto de vista de los samaítas, por lo tanto, la razón por la que se puede aceptar un divorcio es por un problema de pecado sexual.

El divorcio debe ser la última instancia en una relación matrimonial. El mantener el matrimonio debe ser el propósito de toda pareja, sobre todo entre los creyentes. Aunque exista un pecado sexual presente en la pareja, se debe buscar el perdón y restitución.

Para entender mejor el pecado sexual, debemos recordar que la intimidad que se forma en la relación de la pareja es algo que debe ser mantenida de forma sagrada. Ambos, al cuidar esa intimidad solo entre la pareja, está santificándose a sí mismo, al igual que a la pareja.

El acto sexual con otra persona, fuera del matrimonio, hace que ese vínculo sagrado se altere, perturbando también la relación con Dios, ya que el creyente además es templo del Espíritu Santo, y cada vez que comete un pecado sexual involucra la relación que tiene con Dios en esa relación pecaminosa (1 Co. 6:12-20).

Entonces, si existe falta de arrepentimiento por parte de la persona que peca, es posible considerar la opción del divorcio. Pero si el pecador se arrepiente, y busca restablecer la relación con su pareja, la posibilidad del perdón está presente, y, por lo tanto, la conservación del matrimonio también.

Ahora, si el deseo de divorcio no viene por causa de un pecado sexual, el problema es la falta de amor; y el repudio, o rechazo de la pareja, no es una causa legal para el divorcio. Jesús nos recuerda que el repudiar a la pareja conduce al adulterio, ya que rechaza a su pareja legal, para entrar a una relación inmoral, cometiendo adulterio (Mr. 10:11, 12).

Pablo nos enseña que el rechazar a la pareja, siendo el matrimonio una relación que establece el concepto de “una sola carne”, está haciendo espiritualmente que la persona se aborrezca a sí misma, lo cual es incoherente (Ef. 5:28-31). El amor debe ser lo que siempre prevalezca en la pareja, y de esta manera siempre honraremos a Dios.



Publicado por Ministerio UMCD - Lengua de Señas

Reflexiones Cristianas. Salmos 1:2 "Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: